top of page

COLMENAT: A la vanguardia de la medicina natural

  • Revista Urdimbre
  • 21 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

ree

En la ciudad de La Serena, se ubica este centro de formación técnica de terapias naturales. Sus fundadores son tres amigos: Patricia Rubio, Elvía Guzmán y Ándres Covili, quienes deciden asociarse para dar vida a este proyecto, y convertirlo en uno de los espacios más reconocidos de la zona.

Nace a partir de la necesidad de capacitar a personas interesadas en medicina natural, poniendo énfasis en la ética profesional y la excelencia académica. Sus profesores son certificados por el Servicio Nacional de Salud; y así, también, sus alumnos que, al terminar los estudios, se presentan a dar su examen final para ser oficializados en las prácticas terapéuticas reconocidas por la autoridad.


ree

Ofrecen las siguientes modalidades:

1.- Cursos Cortos que se enfocan, principalmente, en el uso doméstico de los conocimientos adquiridos, y se realizan en veranos o en los fines de semana largos. Se puede estudiar reiki, biomagnetismo, sanación cuántica, sanación pránica y masoterapia de relajación.

2.- Diplomados para la formación de terapeuta, su duración es de 3 meses a un año aproximadamente. En esta línea, encontramos: reiki, terapias florales, biomagnetismo, fitoterapia – herbología, y reflexología.

3.- Carreras dirigidas a la formación de terapeutas más especializados en determinados temas, de duración más extensa: 2 años aproximadamente. Se puede obtener el título de Terapeuta Integrativo con Especialización en Acupuntura; Terapeuta Integrativo con Mención en Naturopatìa y Homeopatía; Terapeuta con Especialización en Masoterapia; además de Coaching “Creando Lazos” (incluye coaching cuántico y ontológico).

La mayoría se realizan de manera presencial debido al tipo de formación, que requieren supervisión y estudio práctico, como la especialización en acupuntura, por ejemplo. Sin embargo, también se pueden realizar carreras online como el coaching, en que se destaca el trabajo personalizado (individual) y con un tutor exclusivo.

Además, cuentan con otra sede ubicada camino a Caleta Hornos, la cual es utilizada principalmente en los cursos de verano o fines de semana. En esta línea, han acuñado el término Tute, que viene de la unión de las palabras turismo y terapéutico, para ofrecer cursos que se complementan con el viaje y estadía frente al Mar.

También, desde hace poco, han emprendido con su propio laboratorio de homeopatía, en el que se pueden encontrar complementos a los tratamientos para pequeños con hiperactividad o para personas que sufren de depresión, entre otros productos.

Finalmente, destacamos la opinión de sus estudiantes, que avalan la seriedad y formalidad en la estructura de los planes de estudio, en que se subraya la metodología de trabajo (cercana), además de la calidad en la entrega de contenidos.


ree

Revista Urdimbre




Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

©2018 by Revista Urdimbre Chile

bottom of page